miércoles, 30 de diciembre de 2009

Hoy estuve en silencio


Hoy estuve en silencio y pensando en todas aquellas cosas que dice la gente. Pensando y realmente no pensando; pensando sobre eso que dicen, esos murmullos que a menudo rebotan ante mis ojos.

Hablaste tú. Hablaste tú y no dijiste nada, balbuceaste sobre la porquería que pisas, lamentaste lo que todo mundo lamenta… sobre los platos rotos, sobre las sabanas húmedas, sobre las ropas sucias, sobre el hambre en el mundo, la inconciencia humana, los árboles que caen para convertirse en papel, sobre la tinta que desperdiciamos escribiendo banalidades o boceteando dibujos horrendos, sobre esto o aquello, yendo de aquí a allá, manteniendo una conversación con sentido ¿con sentido para quien?

Habló aquel. Habló aquel de sus problemas y frustraciones. Conflictos y más conflictos, con una cara lánguida y los ojos con un brillo que recorre sus mejillas; lamentándose aquí y allá, hablando de ELLA como una diosa perdida…las noches entre las sabanas que no los acogerán mas, los días entre sus risas y los céspedes verdes, el día en que la conoció y el día en que la perdió, la luna de aquella noche y la oscuridad de éste día. Habló aquel. Habló ante todos y ante nadie, tratando de compartir sus penas sin darse cuenta que ante la nada solo era AQUEL.

 Habló ella. Habló ella estando sentada frente a ti, escuchando con una sonrisa lo que decías, asintiendo con la cabeza y fingiendo preocuparse por los platos rotos, las sabanas húmedas, las ropas sucias, el hambre en el mundo, la inconciencia humana, los árboles que caen para convertirse en papel, la tinta que desperdiciamos escribiendo banalidades o boceteando dibujos horrendos, pretendiendo darle sentido a todas tus palabras, pretendiendo hacer parecer a todas esas palabras sueltas en el aire una verdadera conversación.

Habló éste, él, aquel, ustedes, ella. Hablaste tú.

Hablaban todos sobre TODO, palabras aquí y palabras allá y algunas ni siquiera eran palabras. Gente fingiendo comprender.

Y ahí estaba yo, en silencio, tratando de no fingir que comprendía, tratando de comprender y no podía, te miraba y no te reconocía. Me mirabas. Me mirabas y me sonreías, una sonrisa cálida pero que no sentía mía. Tu rostro era un retrato de lo que creí me agradaría. Mi rostro era un retrato de lo que pronto te desagradaría.

Un desconocido frente a una desconocida. Palabras vanas, sonrisas fingidas.


Hoy estuve en silencio y pensando en todas aquellas cosas que dices. Pensando y realmente no pensando; pensando sobre eso que dices, en tus murmullos que a menudo rebotan ante mis ojos. Y descubriendo. Descubriendo como caen el vacío, se pierden y se esfuman ante mi desinterés.

Hoy de nuevo estuve en silencio… ¿alguien lo notaría?




4 comentarios:

  1. Alguna vez escuche que si lo que vas a decir no es mejor que el silencio, conviene callar. Desconozco el contexto de la afirmación, algunas veces me parece correcta y otras no. Tu reflexión sobre el silencio sí que es mejor que éste, refleja muy bien esa inconformidad que celebramos.

    Me gusta mucho el desarrollo, cuando habla ella y cuando pretende escuchar. ¿Cuántos ella/él están retratados aquí, cuántas veces estamos entre ellos?... Y el yo, en silencio. Desconocida en la inexorable entropía del entendimiento, el deterioro de la comedia mil veces representada... Elocuente, contundente, real...

    Ojalá que tu pluma nunca calle. ¡Vaya que lo notaría y no creo que sería el único!

    Besos, kR... Por cierto, los duendes cibernéticos me atacaron de nuevo, ¡Espero lograr postear el comment, en este segundo intento! Si se duplica, ¡Borra uno, no quiero evidenciar más mi analfabetismo informático! :-P

    Paco GT

    ResponderEliminar
  2. jajajaja... no te apures esta ves solo posteaste uno...jajajaja ...no fue tan malo esta vez el duende cibernético..
    "Cuántos ella/él están retratados aquí, cuántas veces estamos entre ellos?... Y el yo, en silencio."
    1:cuantas veces? no lo se... no se decirte cuantas...a menudo cuando fluctuamos entre una posicion y otra no nos damos cuenta en que posicion "estamos" es parte de esta absurda cotidianidad que ya no nos deja darnos cuanta de los pequeños detalles, o que , peor aun, no nos deja estar conscientes de lo que pasa (mientras pasa)por completo...no lo se... nustra realidad se ha visto dañanda y mutilada por lo cotidiano y el astío y, peor aun, por la hipocresia de una conversacion que pocas veces hace eco en nuestras mentes... cuantas veces he estado en silencio? mas de las que he hablado... es dificil hablar en estos tiempos sinn verte tentado a caer en aquel juego de vanalidades al que muchos (malamente) llaman "conversemos".
    a menudo permanesco en silencio...
    por eso o por alguna otra cosa, no lo se... algunos me ponen la etiqueta de "mamona"
    otros de "aburrida"...que mas da... son palabras que ella/él/ellos/aquel. dicen a menudo.
    palabras ante las cuales prefiero mantener mi voto de silencio...
    me proyecte?
    jajaja

    ResponderEliminar
  3. Mmm...no te conozco pero lei lo que escribiste y me parecio q rozaba la excelencia...no voy a criticar utilizando frases como: "Desconocida en la inexorable entropía del entendimiento, el deterioro de la comedia mil veces representada..." pq me parece una vanalidad vestir a las palabras de seda y adornos dorados...si se entiende el mensaje vale igual, o mas...hay q ser humilde y no querer ser pretencioso. En fin...volviendo a tu escrito, creo q tiene una prufundidad y un sentimiento notables...yo creo que el que habla x hablar y no deja de decir estupideces lo hace para llenar un vacio, el propio vacio de no tener nada bueno para decir, de tener un espíritu marchito, agonico...entonces se desesperan pq no se note, x parecer q tienen mucho para decir, por hacerles creer a los demas q hay cosas q les preocupan, pero lo cierto es q hablar asi es como pararse frente a un espejo con los ojos cerrados, es decirle a una persona "te amo" y correr la mirada en otra direccion, cualquiera q no sean sus ojos...para que no vea en los propios la mentira...en fin, muy bueno, quizas lo mejor que he leido en tu blog, segui asi y exitos!!
    Ahh y perdon x atrevimiento, vi luz y entre!! jaja.

    ResponderEliminar
  4. 1: Excelencia? Gracias, pero espero poder conseguir la verdadera excelencia a pulso, aquella excelencia que proyecte lo que quiero tal y como lo quiero decir, me encanta que te guste pero mas aun que estés de acuerdo con lo que digo y en algún otro caso futuro, en el que no lo estés, me encantaría aun mas poder descifrar(o intentar descifrar y entender) tu aporte.
    2:concuerdo en lo de la humildad de no querer ser pretencioso vistiendo palabras de seda y adornos dorados, pero deberé aceptarlo, a veces no es tan fácil negarse a la muy suculenta trampa del léxico.. Tiendo a caer en ella en ocasiones.
    3: no pidas perdón y atrévete a entrar de nuevo si vez luz, que yo me atreveré un día de estos a darme una vuelta por tus letras… espero encontrarte por estos rumbos de nuevo… saludos Alejandro

    ResponderEliminar

mas críticas!...vamos...